Antes de empezar a hablar sobre dónde estudiar Administración de Empresas, me parece necesario contarles brevemente de qué se trata la carrera y qué hace un Administrador de Empresas, aunque este tema es super extenso y me llevará varios posts.
Hay miles de conceptos en internet sobre qué es la ADE. Voy a darles el mío y mi opinión. Desde mi punto de vista la Administración de Empresas consiste en saber administrar correctamente los recursos de una organización para llevarla a su máxima optimización (dinero, tiempo, personas). Por ejemplo, en un viaje de vacaciones, hay saber administrar nuestro presupuesto económico para que nos alcance durante toda nuestra estadía, y también nuestro tiempo para poder conocer la mayor cantidad de lugares posibles.
La base de la Administración de Empresas es el "proceso administrativo" que será tema de otro post.
De esta manera un administrador de empresas es el encargado de planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos y procesos que se desarrollan dentro de la organización, pero que a su vez, tienen estrecha relación con el entorno que la rodea.
La primera universidad privada en dictar la carrera es la Universidad Argentina de la Empresa, pero la gran mayoría de las universidades públicas la ofrecen, comenzando por la UBA, hasta las universidades nacionales de cada provincia a lo largo de nuestro país. Incluso en los últimos años muchos institutos terciarios comenzaron a dictar la Tecnicatura en Administración que, por lo general, tiene una duración de 3 años. Así mismo, en los últimos 5 años entraron en auge los llamados "ciclos de complementación curricular" que permite obtener, después de 2 o 3 años de cursado, el título de grado a quienes tengan un título de Técnico.
Comentarios
Publicar un comentario